La sala se encuentra ubicada en el Edificio de Ampliación y recibe el nombre del periodista, escritor, corresponsal y cronista parlamentario nacido en Barcelona en 1929.
Aunque Luis Carandell estudio Derecho, su vida profesional estuvo ligada al ejercicio de la profesión periodística en los tres medios. Fue corresponsal en Japón, Tailandia, Singapur, Ceilán y la antigua Unión Soviética, lo que le aportó una amplia cultura.
En prensa destacó su participación en 1968 en la revista “Triunfo”, más tarde en el periódico “Informaciones”, “Cuadernos para el Diálogo”, “Diario 16” y “El País”.
En 1995 se une a Televisión Española donde ejerce con gran brillantez como comentarista parlamentario y es presentador del telediario de fin de semana entre 1985 y 1987. Asimismo también destacó en la radio. En 1995 entró en Radio Nacional de España en la que participa como contertulio y desde 1999 hasta el año de su fallecimiento, también trabajó en la Cadena Ser, en el programa de radio “Hoy por Hoy” dirigido por Iñaki Gabilondo.
Luis Carandell fue valorado como uno de los más brillantes cronistas parlamentarios del siglo XX. Fueron muy valoradas las crónicas que hizo de los debates parlamentarios que desde la transición se desarrollaron tanto en el Congreso como en el Senado.
En homenaje a su contribución al género periodístico de la crónica política, en 2003 el Senado convocó el Premio Luis Carandell de Periodismo Parlamentario que se ha venido otorgando hasta el año 2024. Se premia la trayectoria profesional de periodistas, especialmente dedicados a la crónica parlamentaria . Dependiendo de la edición se ha otorgado en una o en dos categorías: como “Cronista Parlamentario” y “ Cronista Senatorial”.
La sala se utiliza para la reunión de ponencias, comisiones y cursos de formación.