Esta sala está dedicada a la abogada, jurista y diputada Clara Campoamor (1888-1972). Pasó a la historia de España por ser la artífice del derecho al voto de la mujer y en consecuencia del sufragio universal en las Cortes de 1931. Su trabajo parlamentario estuvo enfocado a conseguir los derechos civiles y políticos de las mujeres.
La sala se encuentra ubicada en la planta segunda de Palacio, espacio que se corresponde con la intervención arquitectónica de Manuel Ambrós Escanellas que en 1969 añadió una planta más al edificio cuando fue Consejo Nacional.
Fue inaugurada en 2006, cuando se conmemoró el 75.º aniversario de la aprobación del derecho al voto de la mujer española. En la cabecera de la sala destaca un mural realizado en resina, obra del artista José M.ª Cano. Se reproduce una página del diario El Liberal publicada el 2 de diciembre de 1931 que relata cómo fue el debate constitucional sobre la entrada en vigor, de manera inmediata, del sufragio femenino tras una votación muy reñida en la que esta propuesta salió vencedora por 131 votos a favor frente a los 127 votos en contra, tan solo cuatro votos de diferencia. Este espacio se destina para la reunión de las ponencias y de las comisiones parlamentarias, se hacen también comparecencias y se realizan seminarios.