tierrasRiojanas - senadocultural

Enrique BLANCO LAC (Logroño, 1914 - 1994)
Óleo sobre lienzo, 81 * 100 cm.
Enrique Blanco nació en Logroño, de padre navarro y madre aragonesa. A los 10 años ingresó en la Escuela de Artes y Oficios de la ciudad. Después estudió comercio en Zaragoza, al mismo tiempo que proseguía su formación en dibujo y pintura. En 1955 pasó una temporada en París. Dos años después fundaba, junto con Tomás del Santo, Jesús Infante y Vicente Gallego el grupo "Revellín", que se mantendría en activo hasta 1963. En 1958 alcanza una Tercera Medalla en la Exposición Nacional de Madrid, y en 1965, la Primera Medalla de la exposición "Ambas Castillas" en Logroño y la Medalla de Plata de la Exposición Nacional de Valencia. Desde los años setenta expone su obra con regularidad en Madrid, en la Sala Macarrón. En 1971 expone en el Museo de Bellas Artes de Logroño y en 1974 alcanza la Medalla de Plata en la Bienal de pintura de Vitoria. Una exposición antológica de su obra inauguró el Museo de Calahorra (La Rioja) en 1987. En 1991 se le concede la Medalla de Plata al mérito de las Bellas Artes.
Toda la vida de Blanco Lac está vinculada a La Rioja, a cuyos paisajes ha dedicado su obra. La evolución de su pintura se sitúa dentro de las fórmulas eclécticas del paisajismo de la generación de la posguerra. En estas Tierras riojanas se adopta un punto de vista muy elevado, a vista de pájaro, del que está ausente el cielo y el horizonte. El diseño curvilíneo, ondulante, de la superficie del terreno recuerda los paisajes de rastrojos y las desertizaciones de José Beulas. (Texto de Guillermo Solana Díez, en "El Arte en el Senado", editado por el Senado, Madrid, 1999, pág. 390).