relojGuarnicionI - senadocultural

Japy Frères et Cie, fabricante de movimientos en blanco
Segundo tercio del siglo XIX, posterior a 1855. Estilo: Luis XVI
Reloj: 60 * 35 * 24 cm.
Candelabros: 52 * 20 * 20 cm.
Esta guarnición de apariencia gótica -reloj y candelabros- está realizada en bronce o latón dorado y embellecida con esmaltes de varios colores.
La esfera del reloj y la máquina están alojadas en un cubo adornado con arabescos y con motivos geométricos en resalte y esmaltados. Las cifras horarias son cartuchos circulares, independientes, de metal esmaltado de blanco con los números romanos policromados en negro. El interior del dial está decorado con arcos y motivos geométricos enfrentados. Las agujas son de metal pavonado y tiene dos bocallaves para el movimiento y para la sonería. Una ventana con cristal protege la esfera.
Un plinto escalonado, distribuido en tres pisos, soporta el cubo: el superior, con perfil cóncavo, muestra una decoración, en parte esmaltada, de arabescos en torno a una roseta central; el intermedio, de paredes curvas, presenta arcos conopiales enfrentados, también esmaltados y, el inferior, rectangular, de paredes rectas, luce un escudo en el centro flanqueado por rosetas esmaltadas encerradas en rectángulos. En las cuatro esquinas torrecillas cilíndricas rematadas en pináculos. El aspecto neogótico se refuerza con el remate en forma de cúpula que corona la caja y con las grandes volutas que unen el cubo y el plinto. Se apoya sobre una base rectangular de madera tallada, con las esquinas redondeadas, enriquecida en el frente con meandros.
Los candelabros repiten el diseño neogótico con un pedestal cuadrado decorado de manera similar a la caja del reloj. El cuerpo de luces con brazos ondulados que, al unirse, crean cierta apariencia bulbosa se rematan en cinco arandelas y sus respectivos mecheros. Para hacer juego con la caja del reloj parte de su superficie está esmaltada.
El sello estampillado en la platina trasera de la máquina corresponde a la familia Japy Frères, fabricantes de movimientos en blanco desde 1806. Los propietarios fueron los hermanos Fritz Guillaume, Louis y Pierre, hijos de Frédéric, fundador de la fábrica en 1777. La incorporación a la marca de la fecha 1855, año en el que fueron galardonados con la medalla de honor en la Exposición Universal, nos ayuda a fechar la máquina y el reloj. (Extracto del texto de Amelia Aranda Huete, dentro del libro "Los Relojes del Senado", editado por el Senado, Madrid, 2025, pág. 134).