Aurelio Prudencio Clemente. Prudentii opera que in hoc libro continentur

Aurelio Prudencio Clemente. Prudentii opera que in hoc libro continentur

Aurelio Prudencio Clemente

Prudentii Opera que in hoc libro continentur 

En el año 1512 se publicaba en Logroño, en el taller del célebre impresor Arnao Guillén de Brocar, este volumen recopilatorio de las obras de Aurelio Prudencio Clemente en su versión original latina, comentadas por el gran humanista y gramático hispano Antonio de Nebrija (Cathemerion: idest hymni per horas diei ; Peristephanon : idest de coronis martyrum ; Psycomachia : idest de pugna anime ; Apotheosis : idest de divinitate ; Amartigenia : idest de origine peccati ; Contra symmachum oratorem senatus ; Dittocheon : idest de duplici cibo).

Entre los elementos gráficos que enriquecen la obra, sobresale el escudo xilográfico de los Reyes Católicos, inclusivo del conocido lema “Tanto monta”, que figura en la segunda portada. En el prefacio se hace además una loa a don Fernando (Ferdina[n]di res gestas…), fallecida ya la reina años antes, en 1504.

Dadas las dificultades técnicas que presentaba, resulta un verdadero alarde tipográfico del impresor la disposición adoptada para relacionar adecuadamente el texto original con su comentario, situándose el primero en el centro, con tipos góticos de mayor tamaño, y circuyéndolo el segundo, con letras también góticas pero de menor porte. Esta artística y funcional presentación se ve además embellecida mediante las letras capitulares que dan inicio a cada bloque textual, adornadas con variadas e imaginativas representaciones antropomorfas.

En el colofón aparece la marca tipográfica del propio Arnao Guillén de Brocar, consistente en un círculo y una cruz inserta en un rectánculo, con las iniciales A[rnao] G[uillem] sobrepuestas y las iniciales D[eo] G[ratiae].