Alfonso Díaz de Montalvo. Ordenanzas reales de Castilla

Alfonso Díaz de Montalvo. Ordenanzas reales de Castilla

Alfonso Díaz de Montalvo

"Ordenanzas reales de Castilla o Libro de las leyes"

[Sevilla, 1492]

Durante la Baja Edad Media castellana, el creciente fortalecimiento del poder real y los diferentes retos político-administrativos dieron lugar a una ingente producción legislativa, traducida en profusión de pragmáticas, reales provisiones y reales cédulas, que al no derogar expresamente las normas previas generaron un considerable cúmulo normativo, con la subsiguiente dificultad a la hora de localizar el precepto aplicable en cada caso. 

Es en este contexto en el que Alfonso Díaz de Montalvo, uno de los juristas más destacados del siglo XV, que desempeñó diversos cargos en la administración de los Reyes Católicos y publicó diferentes trabajos de carácter jurídico, redacta su compilación, conocida como Ordenanzas Reales de Castilla, Libro de las Leyes y también como Ordenamiento de Montalvo. Organizada de manera sistemática en ocho libros, que abordan separadamente las distintas ramas del Derecho, constituye una de las recopilaciones más importantes de ordenamientos castellanos, incluyendo normas desde lá época de Alfonso XI hasta el reinado de los Reyes Católicos. 

Nuestra edición se publicó en Sevilla el 17 de mayo de 1492, en el famoso taller de Meinardo Ungut y Stanislao Polono, impresores que por iniciativa de los monarcas Fernando e Isabel llegaron desde Nápoles para impulsar la producción bibliográfica hispánica. En el colofón de la obra aparece su marca tipográfica, con un árbol flanqueado por sendos escudos con las iniciales de sus nombres de pila, M y S. Tras el fallecimiento de Ungut, Polono sería llamado a Alcalá de Henares por el Cardenal Cisneros para participar en la impresión de la justamente célebre Biblia políglota complutense.

Del mismo  taller procede la obra Historia de Alejandro Magno, de Quinto Curcio Rufo, publicada en 1496 y que también forma parte de la colección de incunables de la Biblioteca del Senado. 

Tal y como se comprueba en el Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico español, solo se conservan dos ejemplares del Ordenamiento de Montalvo: uno en la Biblioteca Nacional, siendo el otro el de la Biblioteca del Senado aquí glosado.