Niño en el balcón

Roberto ORTUÑO (Barcelona, 1953)

1972. Óleo sobre lienzo, 100 * 80 cm.

Roberto Ortuño nació en Barcelona y pasó su infancia en Venezuela. De regreso en su ciudad natal, estudió en la Escuela de Artes y Oficios. Luego viajó por Europa, recorriendo Italia, Francia y Gran Bretaña. En 1972 obtuvo el Primer premio de Pintura Joven de la Sala Parés de Barcelona, galería donde ha expuesto desde entonces regularmente. También ha presentado sus obras en Madrid, Valencia y otras ciudades de Europa y América. En sus cuadros de formato grande, con temas de jardines, interiores y bodegones, recupera la exaltación del color de los postimpresionistas y fauves, especialmente Bonnard y Matisse.

En este cuadro, el niño que otea desde el balcón es como una proyección del propio espectador en la pintura, que nos introduce en un espacio complejo. Desde el primer balcón, nuestra mirada salta a otro y luego al jardín del fondo, en una sucesión de espacios encajados como muñecas rusas. Pero a la vez se trata de una composición abstracta basada en bandas verticales de colores vivos (con el contrapunto de ciertas paralelas horizontales), que puede evocar ciertas obras de Richard Diebenkorn. La pincelada insistente acumula color sobre color hasta alcanzar un efecto vibrante, como sucede en la pintura de Bonnard. (Texto de Guillermo Solana Díez, dentro del libro "El Arte en el Senado", editado por el Senado, Madrid, 1999, pág. 444).