historiaDeNuevaEspana - senadocultural

Hernán Cortes, (1485-1547)
Historia de Nueva-España
México : en la imprenta del superior gobierno, del Br. D. Joseph Antonio de Hogal, 1770.
Ejemplar perteneciente a la colección del infante Antonio Pascual de Borbón, cuya marca de propiedad aparece en ambas cubiertas, en dorado, con encuadernación de estilo neoclásico, en tafilete con los cantos y lomos dorados y las guardas marmoleadas mixtas, con caracolas y gotas. La portada a dos tintas, incluye un grabado de calcográfico con alusiones al taller de impresión. El texto presenta reclamos, apostillas marginales y notas a pie de página, así como letra capital orlada con grabado calcográfico.
La Historia de la Nueva España, escrita por su Esclarecido Conquistador Hernán Cortés es una narración histórica del propio Hernán Cortés sobre la conquista, incluyendo referencias al modo de vida anterior a la misma, con descripciones de los pueblos indígenas, sus poblaciones, idiomas, vestimentas, etc. La edición que posee la Biblioteca del Senado es la de 1770, que incluye las anotaciones del arzobispo Francisco Antonio de Lorenzana, encargado de compilar los relatos de Cortés.
La obra presenta numerosos grabados calcográficos, algunos plegados, a lo largo del texto, con elementos alegóricos con divinidades y otros elementos culturales de México. De entre ellos, destaca el Plano de la Nueva España en que se señalan los viages que hizo el Capitan Hernan Cortes assi antes como después de conquistado el Imperio Mexicano, grabado fechado en 1769.