epitomeVidaHechosCarlosV - senadocultural

Juan Antonio Vera Zúñiga y Figueroa, conde de la Roca
"Epítome de la vida y hechos del invicto Emperador Carlos V",
(Madrid, 1622)
Al diplomático e historiador Juan Antonio de Vera y Zúñiga, I conde de la Roca (Mérida, 1538-Madrid, 1658) le debemos una de las primeras obras sobre el emperador Carlos V de la historiografía hispana, Epítome de la vida y hechos del invicto emperador Carlos V. Se trata de una obra impresa en 1622 en los talleres de la viuda de Alonso Martin quien asumió la edición de esta obra, de la que se conservan en España unos pocos ejemplares, a pesar de que en la época se convirtió en una afamada obra.
El ejemplar de la Biblioteca del Senado conserva la portada arquitectónica con grabado calcográfico del belga afincado en España, Pedro Perret, en la que a ambos lados de dos columnas corintias se sitúa el texto con el autor y el título de la obra. Dichas columnas se apoyan sobre un basamento en el que podemos leer los datos de impresión de la obra, el impresor y su fecha de publicación y, en el medio, el escudo del autor, Juan Antonio de Vera y Zúñiga. Este tipo de portadas es frecuente en las obras del siglo XVII, poseyendo la Biblioteca del Senado otros ejemplares con estas mismas características.