cronicaTroyana - senadocultural

Guido delle Colonne
Cronica Troyana : enque se cotiene la total y lamentable destruycion de la nombrada Troya.
En Medina : por Francisco del Canto, a costa de Benito Boyer, mercader de libros, 1587.
Al impresor Francisco del Canto se le atribuye la práctica totalidad de las obras impresas en Medina del Campo durante la segunda mitad del siglo XVI. De sus talleres salió la versión de Guido delle Colonne de la Cronica Troyana que ahora presentamos, impresa en dicha ciudad a instancias de Benito Boyer, mercader de libros, en 1587.
Guido delle Colonne, también conocido como Guido de Columpna de Messana y como Guido Columpnis, fue un jurista, escritor y poeta del siglo XIII, al que se atribuyen, además de numerosos poemas en italiano, una serie de obras de carácter histórico reelaboradas sobre la base de textos de anteriores autores. Tal es el caso de su Hiustoriua de la destrucción de Troya, o Cronica Troyana, que no es de facto mas que la versión latina, en 35 libros y finalizada en septiembre de 1287, de la Roman de Troie de Benoit de Sainte-Maure, escrita en torno al año 1160, que se había ya separado de la tradición homérica sobre la guerra de Troya reflejada en la Ilíada y en la Odisea.
El ejemplar de la Biblioteca del Senado, encuadernado en pergamino y restaurado profesionalmente, conserva la portada original xilográfica a dos tintas, ornada con sendas figuras tan características de la iconografía renacentista como un telamón (más generalmente conocido como atlante) y su equivalente femenina, la cariátide. Tras las consabidas páginas introductorias con la licencia o privilegio de impresión y el prólogo, se desarrolla el cuerpo del texto a dos columnas, artísticamente embellecido mediante letras capitulares profusamente ornamentadas.