Pedro Rodríguez Campomanes, Conde de Campomanes

José María GALVÁN Y CANDELA (Madrid 1837 - 1899)

Óleo sobre lienzo, 80 * 63 cm.

El asturiano Pedro Rodríguez Campomanes y Pérez de Jorribas es otro de los grandes ilustrados del momento. Jurista, economista, historiador y erudito fue miembro de distintas Academias como la de la Lengua, la de Jurisprudencia y la de la Historia, de la que fue Director desde 1764. Desempeñó también importantes cargos públicos como Fiscal y Gobernador del Consejo o Presidente del Consejo de La Mesta desde donde emprendería muchas acciones en busca de la reforma agraria, apoyando los planes de repoblación de Olavide.

Entre sus medidas más significativas, aparte de la reforma de la administración municipal y la organización del Archivo de Simancas, se cuentan la defensa de la abolición de la ley sálica (1789) o el Tratado de la regalía de amortización (1762) que le valió el Condado de Campomanes y la Orden de Carlos III que lleva en el retrato. Pero, sobre todo destacan las medidas tomadas para mejorar la economía española encaminadas a favorecer la participación de todos los españoles -mejora de la enseñanza, defensa de la creación de sociedades económicas, desarrollo de la industrialización, conveniencia de iniciar la desamortiza­ión de las propiedades de la Iglesia, y otras más-, porque, para él, como ilustrado que era, la fuente de la rique­za de un país estaba en el trabajo y no en el dinero. (Texto de Jesús Gutiérrez Burón, dentro del libro "El Arte en el Senado", editado por el Senado, Madrid, 1999, pág. 190).