Alfonso XIII, rey de España

Nicolás AQUINO Y LOSADA (1871 - ?)

1912. Óleo sobre lienzo, 250 * 140 cm.

Nicolás Aquino y Losada nació en Barcelona, aunque muy pronto se trasladó al sur, siendo alumno de Ocón en Huelva y Sevilla sucesivamente. Por el breve curriculum que de él se conoce, parece un pintor más ligado a las Artes Decorativas. Rama en la que va a alcanzar un premio de honor y otro patrocinado por Su Majestad Alfonso XIII en la Exposición Caligráfica y de Artes Decorativas, celebrada en Madrid en 1902 para conmemorar la mayoría de edad del monarca.
 
En el retrato de Su Majestad Alfonso XIII de cuerpo entero aparecen todas las virtudes y defectos de Aquino Losada. Concebido en gran formato, responde al modelo de los retratos oficiales de corte, derivados de los retratos de aparato barrocos. Al tener el punto vista demasiado bajo la figura del monarca aparece desproporcionada. Al destruirse consecuentemente la perspectiva, el fondo se adelanta hacia el primer plano, recortándose sobre la figura y alterando el sentido de profundidad. De esta forma, aunque en apariencia no es mucha la distancia entre el primer plano y el fondo, no se acierta a definir claramente el tapiz o cuadro de la pared. También se aprecia la formación decorativa del autor en la precisión en los adornos y las condecoraciones o el uniforme de gala de Capitán General, si bien el rostro del Rey se presenta excesivamente retocado. (Extracto del texto de Jesús Gutiérrez Burón, dentro del libro "El Arte en el Senado", editado por el Senado, Madrid, 1999, pág. 214).