Por fin hoy

Juan José AQUERRETA MAESTU (Pamplona, 1946)

1980. Óleo y resina sobre lienzo 89 * 116 cm.

Nacido en Pamplona, Aquerreta estudió en la Escuela de Artes y Oficios de esa ciudad entre 1963 y 1965. En 1966, gracias a una beca de la Diputación Foral de Navarra, se trasladó a Madrid e ingresó en la Escuela de Bellas Artes. En 1967 ganó el 2° premio de Pintura vasca, con su obra Muchacho. Ha realizado exposiciones individuales en Pamplona, Madrid, Bilbao, Zaragoza, y ha participado en numerosas colectivas. 

Después de una primera etapa realista, donde se observa la influencia de Antonio López García (que fue su profesor en la Escuela de Bellas Artes), en la década de 1970 Aquerreta se orienta hacia la Nueva figuración, con una especial huella de la tradición francesa (en particular de Matisse), pero con unas gamas de color más apagadas. Por fin hoy lleva la simplificación formal hasta el extremo, con su dibujo neto y sus campos de color plano, casi como un cartel Pop. Tras este lenguaje frío, la obra encierra un fuerte componente narrativo, insinuado desde el mismo título. La figura sentada sobre una cama, en una postura que indica el abatimiento o simplemente la meditación, puede sugerir, en su ambigüedad, infinidad de historias. (Texto de Guillermo Solana Díez, dentro del libro "El Arte en el Senado", editado por el Senado, Madrid, 1999, pág. 436).