Reloj de sobremesa Mujer leyendo

Vincenti & Cie., fabricante de movimientos en blanco; Vauvray Frères, broncistas

c. 1870. Estilo Segundo Imperio
53 * 50 * 20 cm.

Una figura femenina, de bulto redondo, elaborada en bronce pavonado protagoniza la caja de este reloj. Porta indumentaria clásica, está recostada en una silla y lee un libro que soporta sobre su pierna izquierda. A la derecha del mueble, una lira. En el travesaño de la silla se lee: P R Moreau. La figura reposa sobre un pedestal rectangular en mármol negro que aloja la esfera y la máquina del reloj. El frente se embellece con dos placas de mármol rojo veteado. El basamento, también rectangular, está fabricado en el mismo material.


La esfera es una plancha de metal esmaltada de blanco con las cifras horarias en números romanos policromados en negro y los minutos en segmentos del mismo color. Las agujas son de metal pavonado tipo breguet. Presenta dos bocallaves para las horas y para la sonería. Un bisel de metal y un contario bordean el dial.

En la platina trasera se lee VAUVRAY Fres // RUE DES MARAIS // MARTIN À PARIS. 

También se aprecia un sello estampillado VINCENTI & CIE bordeado por MEDAILLE D’ARGENT // 1855 y los números 371 bajo la letra P.

En cuanto al asunto representado en la caja, una mujer leyendo, su origen se remonta al siglo XVIII y en Francia es conocido como pendule à la Geoffrin. El primer ejemplar se inspiró en una escultura realizada por Laurent Guiard (1723-1783) que representaba a Marie-Thérèse Rodet (1699-1777), esposa de François Geoffrin recostada en un diván leyendo un libro. Esta dama de la aristocracia francesa, amiga de Denis Diderot (1713-1784), organizaba tertulias literarias en su mansión de París. Como a partir de esos años la producción de cajas en serie se implantó y desaparecieron los modelos exclusivos, este diseño se popularizó y se relacionó con el fomento de la lectura y del estudio. Se conservan piezas similares en muchas colecciones públicas y privadas.

Por último, se debe mencionar que el tema que protagoniza esta caja también se puede identificar con la poetisa griega Safo, cuya representación es muy parecida: mujer sentada, con un libro en la mano y una lira a su lado, depositada en el suelo. (Extracto del texto de Amelia Aranda Huete, dentro del libro "Los Relojes del Senado", editado por el Senado, Madrid, 2025, págs. 74 a 76).